Preguntas y respuestas

Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Los Mapas de Wardley son un marco de trabajo muy concreto y bien especificado ¿si o no? La respuesta correcta es NO. ¿por qué? Por eso cuando hablamos de los Mapas de Wardley es más correcto hablar de modelo. Es un modelo visual que representa una simplificación de la realidad y guía al que lo … Leer más

Las empresas nacen, crecen, se reproducen y mueren

Tiempo estimado de lectura ( 2 minutos) Las empresas nacen, se crecen, se reproducen y mueren. Lo hacen de muchas maneras (cada una diferente) pero todas siguen un patrón de evolución común. Todo comienza cuando alguien encuentra una idea útil a alguien y que nadie la ofrece. Modo Explorar Lo primero es demostrar que puedes encontrar la manera de resolver la necesidad … Leer más

¿Por qué la narrativa es mejor que un mapa?

Tiempo estimado de lectura ( 2 minutos) Los mapas son útiles y funcionan bien cuando se intenta convertir la conversación en un debate colaborativo para entender dónde se está y adónde se quiere ir. Hay muchas razones por las que el mapa es útil, la principal es que las diferentes ideas y convicciones no se comparan cara a cara, sino sobre el … Leer más

Mercantilización y desmercantilización

Tiempo estimado de lectura ( 2 minutos) Uno de los ejercicios que todos acabamos haciendo es cuestionar los límites de los mapas de Wardley, ya sea cuestionando el número de fases de evolución (originalmente cuatro), u otro tipo de aspectos. Uno de ellos es tratar de entender que es lo que hay a la izquierda y a la derecha del mapa ¿qué … Leer más

Externalizar o no externalizar, esa es la cuestión

Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Muchas organizaciones se plantean esta pregunta muchas veces, y la respuesta no es nunca sencilla. Esta ficha la uso para tratar el caso concreto que se me plantea y así tratar de ayudar en la conversación. También es importante usar la chuleta, que ayuda a identificar características de si el componente en cuestión debería o … Leer más

Sobre usuarios y sus necesidades

Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto En este post adjunto algunas fichas acerca de los usuarios y sus necesidades. No es una explicación lineal de como tratar usuarios y sus necesidades en los mapas de Wardley, es más una serie de fichas sueltas explicando cosas concretas que me preguntan.

Movimientos básicos de un componente

Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Hay 2 formas básicas de mover un componente: empujarlo o cultivarlo para que prospere y se mueva. Ambas formas de movimiento requieren: recursos, tiempo y foco. Después podemos coger la tabla de tipo de jugadas y hacer combinaciones concretas de estratagemas, pero en el fondo reside un movimiento básico que es empujar o cultivar.

No hace falta tener una etapa de «terminación»

Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Esta pregunta es muy repetida: En el eje horizontal¿Dónde está la fase donde terminan o mueren los componentes? Mi respuesta es siempre esta: Si entiendes la incertidumbre en el desarrollo de cualquier materia del emprendimiento entiendes muy bien este gráfico. Es importante entender que en las fases de genesis la incertidumbre está muy presente, pero … Leer más