- Mercantilización y desmercantilizaciónTiempo estimado de lectura ( 2 minutos) Uno de los ejercicios que todos acabamos haciendo es cuestionar los límites de los mapas de Wardley, ya sea cuestionando … Leer más
- Señales débilesTiempo estimado de lectura ( 4 minutos) Al debatir sobre escenarios futuros, solemos definir suposiciones, límites y características que podrían indicar que ese escenario suceda. Relacionado con … Leer más
- Historia y orígenesTiempo estimado de lectura ( 2 minutos) Sobre la historia de los Mapas de Wardley hay poco que yo pueda añadir, en el capítulo 1 del libro … Leer más
- Externalizar o no externalizar, esa es la cuestiónTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Muchas organizaciones se plantean esta pregunta muchas veces, y la respuesta no es nunca sencilla. Esta ficha la uso para … Leer más
- Sobre usuarios y sus necesidadesTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto En este post adjunto algunas fichas acerca de los usuarios y sus necesidades. No es una explicación lineal de como … Leer más
- El movimiento de los componentesTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Hay un dicho que dice «el movimiento se demuestra andando», pues bien, si tienes a tu cargo una organización, esta … Leer más
- Evita las prescripciones genéricasTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto
- Cambia los hábitos de tu organizaciónTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto
- Movimientos básicos de un componenteTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Hay 2 formas básicas de mover un componente: empujarlo o cultivarlo para que prospere y se mueva. Ambas formas de … Leer más
- Pasos a la hora de mejorar las doctrinas de una organizaciónTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Probablemente ya hayas visto esta tabla de doctrinas propuesta por Simon Wardley: Simon plantea la adopción de comportamientos «saludables» para … Leer más
- No hace falta tener una etapa de «terminación»Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Esta pregunta es muy repetida: En el eje horizontal¿Dónde está la fase donde terminan o mueren los componentes? Mi respuesta … Leer más
- El mercado de la estrategiaTiempo estimado de lectura ( 3 minutos) En todos los ámbitos del conocimiento existen barreras de entrada a la misma: por ser conocimiento que tiene valor intelectual, … Leer más
- Una diferencia entre gráfico y mapaTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Las dos principales diferencias entre un gráfico y un mapa son: El mapa tiene un ancla. En el mapa, las … Leer más
- Plantilla «conoce a tus usuarios»Tiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Esta sencilla plantilla facilita la definición de los usuarios tipo y sus necesidades más inmediatas. Cortesía de Ben Mosior y … Leer más
- Control de Versiones del Cuaderno de trabajo para dibujar estrategiasTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Dependiendo de la fecha de compra del libro, hay diferencias, algunas pequeñas, otras más grandes. Si has comprado el libro … Leer más
- Marco conceptual CynefinTiempo estimado de lectura ( 4 minutos) Cynefin es un marco conceptual utilizado para ayudar en la toma de decisiones. Es de domino público El marco de trabajo … Leer más
- Representación de los flujos de capital en los componentesTiempo estimado de lectura ( < 1 minuto Este esquema recoge la nomenclatura para cuando queramos representar los flujos de capital en los componentes.
- Modelo mental a la hora de trabajar sobre la estrategiaTiempo estimado de lectura ( 2 minutos) Los principales conceptos de los mapas de Wardley están contenidos en esta siguiente ilustración: El punto número 5, el del … Leer más
- Experiencia del usuario y los momentos de la verdadTiempo estimado de lectura ( 6 minutos) La experiencia de usuario con respecto a un producto o servicio es un viaje, un camino, que empieza en diferentes … Leer más
- La necesidad de utilizar nuevas normas para el diálogoTiempo estimado de lectura ( 5 minutos) En muchos entornos de gestión de empresas o de organizaciones, cuando se trata de abordar ciertos asuntos, el modo de … Leer más